artículo publicado en el diario EL MUNDO el 8 de marzo de 2023) Hemos conocido estos días que la Fiscalía se dispone a interponer una denuncia contra el ex árbitro José María Enríquez Negreira, así como algunos directivos del Fútbol Club Barcelona, o el propio club azulgrana como persona jurídica, por un delito de corrupción deportiva. … Sigue leyendo Con la intención basta: ¿cuáles pueden ser las consecuencias reales del Caso Negreira para el Barça?
La reforma del ‘sí es sí’: volver al sistema anterior sin que lo parezca
(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 7 de febrero de 2023) A nadie se le escapa que la reforma legal llevada a cabo por la LO 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual -la mal llamada ley solo sí es sí- ha resultado un fracaso absoluto. Y era evidente que … Sigue leyendo La reforma del ‘sí es sí’: volver al sistema anterior sin que lo parezca
La revisión de penas de la ley de “solo sí es sí”, explicada con una fábula
(artículo publicado en CINCO DÍAS el 21 de noviembre de 2022) Érase una vez una sentencia que condenó a una banda de carteristas como culpables de un delito de hurto. Ante la alarma que originó esa sentencia, se produjeron numerosas manifestaciones de protesta ante los juzgados de toda España al grito de “¡no es hurto, … Sigue leyendo La revisión de penas de la ley de “solo sí es sí”, explicada con una fábula
Una visión crítica de la ley de «sólo sí es sí»
(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 29 de septiembre de 2022) El próximo 7 de octubre entrará en vigor la reforma del Código Penal introducida por la LO 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual: la mal llamada "ley de solo sí es sí". Digo mal llamada porque, en realidad, … Sigue leyendo Una visión crítica de la ley de «sólo sí es sí»
El problema no está en las comisiones
Sobre los audios de Rubiales y Piqué, la Federación Española de Fútbol y la Supercopa (artículo publicado en el diario EL MUNDO el 21 de abril de 2022) Se equivoca la opinión pública al dirigir su atención sobre el cobro de comisiones millonarias por la empresa de Gerard Piqué en el caso de la organización de la … Sigue leyendo El problema no está en las comisiones
Ya se puede adquirir el Vademecum de Acceso a la Abogacía
Los antiguos "Apuntes para preparar la prueba de acceso a la Abogacía" han mejorado y este año tienen forma de Manual o Vademécum. Contiene el temario para la preparación de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía para el año 2022, actualizado con todas las novedades … Sigue leyendo Ya se puede adquirir el Vademecum de Acceso a la Abogacía
Los Apuntes para la prueba de acceso a la abogacía se actualizan y cambian de formato
Ante la entrada en vigor del nuevo Estatuto General de la Abogacía, que modifica muchos aspectos del programa, los Apuntes para preparar la prueba de acceso a la Abogacía, que cada año vengo poniendo a disposición de los aspirantes a la prueba, se actualizarán y, lo más importante, cambiarán de formato. La nueva edición de … Sigue leyendo Los Apuntes para la prueba de acceso a la abogacía se actualizan y cambian de formato
Los delitos de rebelión y sedición tras la sentencia del procés
(artículo publicado en Actualidad Derecho Penal 2021 de Tirant lo Blanch) 1. INTRODUCCIÓN. El derogado Código Penal de 1973 castigaba el delito de rebelión en su artículo 214, que establecía que: «Son reos de rebelión los que se alzaren públicamente y en abierta hostilidad contra el Gobierno para cualquiera de los fines siguientes:1.º Destituir al Jefe … Sigue leyendo Los delitos de rebelión y sedición tras la sentencia del procés