Las escuchas con micrófonos ocultos en la investigación penal

Entre las numerosas filtraciones que ha sufrido esta semana la llamada Operación Lezo, ha llamado especialmente la atención de la prensa –por su carácter tan policiaco como novedoso- la colocación por la UCO de micrófonos ocultos en el despacho profesional del principal investigado (...)

Causas judiciales secretas: ¿habría que limitar el derecho a la información?

Publica hoy la prensa que alguien ha reventado la Operación Nelson. La filtración a un medio de comunicación de que la Audiencia Nacional investigaba en una causa secreta a las cúpulas de Manos Limpias y Ausbanc por un supuesto delito de extorsión ha obligado a adelantar las detenciones y los registros (...)

lo que contaron los tedax del 11M

Manda el protocolo que cuando se produce un atentado terrorista con explosivos, los tedax sean los encargados de buscar y recoger en el escenario del crimen las “piezas de convicción”, es decir, las distintas pruebas halladas en el lugar de los hechos que permitirán investigar el primer peldaño de toda investigación: el arma del crimen, que en estos casos es el tipo de explosivo empleado (...)

El auto de prisión de Blesa y el fraude de las piezas separadas

Ya denunció hace algunos meses Álvaro Delgado Truyols, en un post publicado en el blog “¿HayDerecho?”, la cada vez más frecuente utilización fraudulenta de las piezas separadas por parte de los llamados jueces-estrella... y los que pretenden serlo (...)

Estado de Derecho y Estado Delincuente

En las últimas semanas hemos asistido a numerosas filtraciones, tan parciales como interesadas, relativas a las supuestas pruebas obtenidas por la Guardia Civil contra diversas personas relacionadas con el atletismo en la llamada “Operación Galgo” (...)