Menas, delito de odio, y libertad de expresión

(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 6 de julio de 2021) Hemos conocido estos días el auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial que, desestimando un recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía y el PSOE, confirma la resolución del juez de guardia que denegó la petición de retirada de un … Sigue leyendo Menas, delito de odio, y libertad de expresión

Justicia, equidad, interés público y autoindultos: ¿podría prosperar un recurso contra los indultos del ‘procés’?

(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 28 de mayo de 2021) El artículo 130 del Código Penal incluye, entre las causas de extinción de la responsabilidad penal, la figura del indulto, cuya concesión viene regulada en la Ley 3/1870. Esta institución es una facultad discrecional del Consejo de Ministros, que la puede aplicar … Sigue leyendo Justicia, equidad, interés público y autoindultos: ¿podría prosperar un recurso contra los indultos del ‘procés’?

¿delito flagrante o allanamiento de morada?

(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 30 de marzo de 2021) Escribió Felix Frankfurter, Magistrado del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, que la salvaguardia de las libertades se suele forjar en casos que afectan a personas poco agradables. Y tiene razón, porque al amparar los derechos fundamentales de las personas que nos producen … Sigue leyendo ¿delito flagrante o allanamiento de morada?

el absentismo escolar por Covid no es delito

(artículo publicado en el diario EL MUNDO el 5 de septiembre de 2020) La Fiscalía de Menores ha advertido, de cara a la vuelta al colegio en plena situación de pandemia, que actuará contra el absentismo escolar que no tenga una justificación clara y terminante. Pero ¿hasta qué punto puede actuar la Fiscalía en estos … Sigue leyendo el absentismo escolar por Covid no es delito

La indemnización por prisión provisional tras la STC 85/2019

(artículo publicado en Actualidad Derecho Penal 2020 de Tirant lo Blanch) 1. Planteamiento del problema. El artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que “tendrán derecho a indemnización quienes, después de haber sufrido prisión preventiva, sean absueltos por inexistencia del hecho imputado o por esta misma causa haya sido dictado auto de … Sigue leyendo La indemnización por prisión provisional tras la STC 85/2019

Estado de alarma y principio de tipicidad

(artículo publicado en Cinco Días el 25 de mayo de 2020) La reciente sentencia 98/2020 del Juzgado de lo Penal n.º 1 de La Coruña, que absuelve de un delito de desobediencia a un acusado que había sido detenido tras acudir a rezar a una iglesia primero, y a comprar en el supermercado de su … Sigue leyendo Estado de alarma y principio de tipicidad

Al fin, un poco de cordura jurídica en el Caso Arandina

La Sentencia dictada en apelación por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que absuelve a uno de los acusados por el Caso Arandina y rebaja de manera considerable la pena de los otros dos ­­–los treinta y ocho años de prisión iniciales quedan reducidos a cuatro años para uno y tres años para el otro– devuelve un poco de cordura a un caso cuya sentencia de primera instancia había sido muy criticada –con razón– desde todos los ámbitos jurídicos (...)

Caso Arandina: la persistencia en la incriminación, el eslabón débil de la sentencia.

El enjuiciamiento de los delitos contra la libertad sexual presenta una especial dificultad: al tratarse de delitos que habitualmente se cometen en la intimidad, es muy poco probable que existan pruebas de cargo distintas de la propia declaración de quien asegura ser víctima. Por un lado, aceptar como cierta, sin más (...)